Excremento de pescado concentrado certificado por OMRI

Tu texto de apoyo va aquí

Ir directamente a la información del producto
1 de 12
Precio habitual $69.99 USD
Precio habitual Precio de oferta $69.99 USD
Oferta Agotado

Impulsa el crecimiento de las plantas. Fortalece el suelo. Refuerza la vida microbiana.

FishPoop es Listado por OMRI para productos orgánicos Es una excelente alternativa a los fertilizantes sintéticos. Úselo como fertilizante para plantas de interior y exterior, ya que es natural, inodoro y no tóxico. Es perfecto para vegetales, plantas de interior, flores y más.

Con un poco es suficiente, ya que solo se necesitan 28 ml por litro de agua para fertilizar o enriquecer la tierra de la planta. Recomendamos aplicarlo en la tierra por encima de la zona radicular en cada riego o en el hoyo durante el trasplante o la siembra.

Producimos excrementos de peces en nuestras instalaciones acuapónicas interiores, un ambiente controlado, para garantizar la pureza de nuestro producto final. Nuestras instalaciones fueron diseñadas para controlar todos los aspectos del entorno de los peces durante todo el año. Además, alimentamos a los koi ornamentales y tilapias que cuidamos con alimento acuapónico orgánico y rico para peces, de modo que los excrementos producidos son ricos en minerales y oligoelementos.

  • Fertilizante orgánico elaborado a partir de excrementos de pescado puros de nuestro sistema de filtrado acuapónico.
  • Excelente para plantas de interior, vegetales, flores y más.
  • No tóxico y sin olor.
  • Listado por OMRI para uso en operaciones de jardinería orgánica
  • 1 oz por galón de agua hará felices a tus plantas
  • Ideal para usar tanto en interiores como en exteriores.
  • Balance de nutrientes 2-1-4.
  • NO es una emulsión de pescado.

Nutre plantas y microbios, y mejora la estructura del suelo con una rica materia orgánica. Contiene nutrientes disponibles para una alimentación rápida y materia orgánica no digerida para una liberación lenta, con una gran cantidad de organismos benéficos. Las heces de los peces se recogen mediante nuestros filtros. Esta no es una emulsión de pescado.

Instrucciones:
¡Agítalo! 1 oz (30 ml) de excremento de pescado por galón de agua (3,71). No apto para consumo humano.

Bloque de texto

Cantidad

Bloque de texto

SKU:fishpoop-1gal

Ver todos los detalles

 

Impulsa el crecimiento de las plantas. Fortalece el suelo. Refuerza la vida microbiana.

Nutre plantas y microbios, y mejora la estructura del suelo con una rica materia orgánica. Contiene nutrientes disponibles para una alimentación rápida y materia orgánica no digerida para una liberación lenta, con una gran cantidad de organismos benéficos. Las heces de los peces se recogen mediante nuestros filtros. No es una emulsión de pescado.

Instrucciones:
¡Agítalo! 1 oz (30 ml) de excremento de pescado por galón de agua (3,71).NO PARA CONSUMO HUMANO.

Potasio (K)Es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas y es importante para los cultivos alimentarios. El potasio, a menudo llamado potasa, ayuda a las plantas a utilizar el agua y resistir la sequía, y mejora las frutas y verduras. Si el potasio soluble es deficiente en el suelo, puede atrofiar el crecimiento y causar otros problemas sintomáticos. Para superar las deficiencias, el potasio se aplica comúnmente a jardines, céspedes y huertos como parte de un fertilizante equilibrado. Además, el potasio promueve un césped verde y saludable. Nitrógeno nítrico: El nitrato (NO3-) es una fuente importante de nitrógeno para la vida vegetal y animal, pero demasiado nitrato en el agua potable puede ser perjudicial para la salud humana. Las fuentes comunes de nitrato en el agua incluyen materia vegetal y animal, desechos humanos y animales, sistemas sépticos domésticos y fertilizantes.Nitrógeno amónico:El nitrógeno amoniacal es una fuente común de nitrógeno presente en diversos hábitats, especialmente en aguas residuales. Puede ser tóxico para el fitoplancton, las plantas superiores, los peces y otros animales, así como para los microorganismos. El nitrógeno amoniacal mide la cantidad de amoníaco presente en una muestra y se refiere a todas sus formas, como amoníaco (NH₃), amonio (NH₃+), nitrógeno gaseoso (N₂), nitratos (NO₃–), nitritos (NO₂–), nitrógeno orgánico como el presente en proteínas, ADN, etc.Nitrógeno inorgánicoEl nitrógeno inorgánico se compone de átomos presentes en compuestos inorgánicos, como el amonio, el nitrato y el nitrógeno molecular. Es un nutriente esencial para los organismos fotosintéticos, y su uso eficiente en la naturaleza implica la adaptación de los organismos a la disponibilidad del suministro de nitrógeno, a las condiciones ambientales cambiantes y al aporte de carbono y otros nutrientes. El nitrógeno inorgánico está disponible para las plantas en forma de amonio (NH₄-N) o nitrato (NO₃-N). El nitrito (NO₂) y el óxido nitroso (N₂O) están presentes en el suelo en menores cantidades. El nitrógeno también puede estar disponible para el uso de las plantas a partir de fuentes orgánicas de nitrógeno, pero antes de que estas fuentes orgánicas estén disponibles para las plantas, deben convertirse en formas inorgánicas.Fósforo (P)El fósforo es un nutriente esencial para las plantas que desempeña un papel crucial en la regulación de la síntesis de proteínas, la división celular y la transmisión de energía. Las plantas obtienen fósforo del suelo en forma de fosfato, que es un átomo de fósforo unido a cuatro átomos de oxígeno. El fósforo es un componente esencial de los fosfatos de azúcar, participa en la respiración y la transferencia de energía a través del ATP, y forma parte del ácido ribonucleico (ARN), el ácido desoxirribonucleico (ADN) y los fosfolípidos de membrana. El fósforo es un nutriente esencial tanto como parte de varios compuestos estructurales clave de las plantas como como catalizador en la conversión de numerosas reacciones bioquímicas clave en ellas.Cobre (Cu)Es un micronutriente esencial en las plantas que desempeña un papel crucial en la síntesis de lignina, la fotosíntesis, la respiración vegetal y el metabolismo de carbohidratos y proteínas. El cobre activa las enzimas involucradas en la síntesis de lignina y es esencial en varios sistemas enzimáticos. También participa en la detección de etileno, el metabolismo de la pared celular, la protección contra el estrés oxidativo y la biogénesis del cofactor molibdeno. Una deficiencia en el suministro de cobre puede alterar funciones esenciales en el metabolismo de las plantas. Los suelos contienen cobre de forma natural en una u otra forma, en un rango de 2 a 100 ppm, y la mayoría de las plantas contienen alrededor de 8 a 20 ppm. Sin suficiente cobre, las plantas no crecerán adecuadamente, y el exceso de cobre puede inhibir el crecimiento de las plantas y perjudicar importantes procesos celulares. El cobre se clasifica como un micronutriente, y solo una pequeña cantidad es necesaria para la supervivencia de las plantas.Zinc (Zn)Es un micronutriente esencial para la vida vegetal. Se utiliza en la formación de clorofila, algunos carbohidratos y la conversión de almidones en azúcares. El zinc también ayuda al tejido vegetal a resistir las bajas temperaturas y es esencial en la formación de auxinas, que contribuyen a la regulación del crecimiento y la elongación del tallo. La deficiencia de zinc causa una decoloración foliar llamada clorosis, que hace que el tejido entre las nervaduras se torne amarillo mientras que las nervaduras permanecen verdes. El zinc es un componente clave de muchas proteínas y enzimas y contribuye a diversas funciones importantes de las plantas, como la producción de la hormona del crecimiento y la elongación de los entrenudos.Manganeso (Mn)Es un micronutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas, que contribuye a las funciones metabólicas en los diferentes compartimentos celulares vegetales. Es un cofactor esencial para el complejo generador de oxígeno (OEC) de la maquinaria fotosintética, catalizando la reacción de desdoblamiento del agua en el fotosistema II (PSII). El Mn desempeña un papel crucial en diversos procesos del ciclo de vida de una planta, como la fotosíntesis, la respiración, la eliminación de especies reactivas de oxígeno (ROS), la defensa contra patógenos y la señalización hormonal. En Arabidopsis, se predice que 398 enzimas contienen Mn en el sitio de unión a metales. La deficiencia de manganeso es un problema generalizado, que se presenta con mayor frecuencia en suelos arenosos o orgánicos con altos niveles de pH.HierroEs un micronutriente esencial para el crecimiento y el metabolismo de las plantas. Desempeña un papel importante en diversas vías fisiológicas y bioquímicas, incluyendo la síntesis de clorofila y el mantenimiento de la estructura y función de los cloroplastos. El hierro también participa en procesos metabólicos como la síntesis de ADN, la transferencia de energía, la respiración y la fotosíntesis. Sin hierro, las plantas pueden presentar clorosis, donde las hojas adquieren un color amarillo pálido. El hierro es un componente de varias enzimas y algunos pigmentos, y contribuye a la reducción de nitratos y sulfatos, así como a la producción de energía en la planta. La deficiencia de hierro es un factor limitante del crecimiento vegetal, y su disponibilidad suele ser muy baja.BoroEs un nutriente esencial para el crecimiento, desarrollo, rendimiento y calidad de los cultivos. Desempeña un papel clave en diversas funciones vegetales, como la formación y estabilidad de la pared celular, el mantenimiento de la integridad estructural y funcional de las membranas biológicas, el transporte de azúcares o energía hacia las partes en crecimiento de las plantas, la polinización y la formación de semillas, y la fijación eficaz del nitrógeno y la nodulación en leguminosas. El boro desempeña un papel importante en la colonización de las raíces por hongos micorrízicos, lo que contribuye a la absorción radicular de fósforo y potasio. La deficiencia de boro suele provocar granos de polen vacíos, baja vitalidad del polen y un número reducido de flores por planta. El boro se reticula con el ensamblaje de pectina, las glicosilinositol fosforilceramidas (GIPC) y el ramnoglacturonano-II (RG-II), que controlan la resistencia a la tracción y la porosidad de la pared celular. Los niveles bajos de boro provocan un crecimiento deficiente de los tejidos de crecimiento rápido y un desarrollo deficiente de las plantas.Azufre (S)Junto con el calcio y el magnesio, es uno de los tres nutrientes secundarios que las plantas necesitan para un crecimiento normal y saludable. El azufre suele pasarse por alto y se le subestima su importancia. Existe un equilibrio significativo entre el nitrógeno y el azufre. Sin suficiente azufre, las plantas no pueden utilizar eficientemente el nitrógeno y otros nutrientes para alcanzar su máximo potencial. Las plantas adquieren el azufre del sustrato en forma de sulfato (SO₄). El sulfato es fácilmente soluble y se pierde por lixiviación. El metabolismo vegetal reduce el sulfato y el dióxido de azufre a formas que pueden utilizarse para la formación de moléculas orgánicas. El azufre es un componente vital de todas las proteínas vegetales y de ciertas hormonas vegetales.SodioNo es un elemento esencial para las plantas, pero puede utilizarse en pequeñas cantidades, de forma similar a los micronutrientes, para contribuir al metabolismo y la síntesis de clorofila. En algunas plantas, puede utilizarse como sustituto parcial del potasio y favorece la apertura y el cierre de los estomas, lo que contribuye a regular el equilibrio hídrico interno. El cloruro es necesario en pequeñas cantidades y contribuye al metabolismo de las plantas, la fotosíntesis, la ósmosis (movimiento del agua dentro y fuera de las células vegetales) y el equilibrio iónico intracelular.Magnesio (Mg)Es un nutriente esencial para una amplia gama de procesos fisiológicos y bioquímicos fundamentales en las plantas. Implica principalmente la síntesis de clorofila, la producción, el transporte y la utilización de fotoasimilados, la activación enzimática y la síntesis de proteínas. El magnesio es el átomo central de la molécula de clorofila, que da a las plantas su color verde y lleva a cabo el proceso de fotosíntesis. Sin magnesio, la clorofila no puede captar la energía solar necesaria para la fotosíntesis. El magnesio también ayuda a regular la absorción de otros nutrientes esenciales y facilita la fotosíntesis. Sin magnesio, las plantas pueden verse afectadas por el crecimiento o no producir flores ni frutos.CalcioEl calcio es un nutriente esencial para las plantas que desempeña un papel crucial en la formación de las paredes y membranas celulares, además de actuar como contracatión para aniones inorgánicos y orgánicos en la vacuola y como mensajero intracelular en el citosol. Cuando el calcio es deficiente, los tejidos nuevos, como las puntas de las raíces, las hojas jóvenes y las puntas de los brotes, suelen presentar una formación inadecuada de las paredes celulares, lo que causa distorsión visual en los nuevos brotes. La deficiencia de calcio es poco frecuente en la naturaleza, pero el exceso de calcio restringe las comunidades vegetales en suelos calcáreos. Se ha demostrado que el aporte exógeno de calcio mejora la resistencia de las plantas a los patógenos. El calcio desempeña una función vital en la estructura del suelo y promueve el crecimiento saludable de las plantas durante toda la temporada de crecimiento.MolibdenoEs importante tanto para plantas como para animales. En el crecimiento vegetal, contribuye a los ciclos del nitrógeno, el oxígeno y el azufre. Los suelos son la fuente de molibdeno para las plantas. El molibdato es la forma que las plantas pueden absorber para obtener este elemento. Los suelos arenosos y ácidos contienen menos molibdeno disponible para el crecimiento vegetal.

Hope & Herbs | Cannabis. Mushrooms. Wellness

Contáctanos

Contáctanos

¡Estamos deseando saber de ti! Si tienes alguna pregunta sobre nuestros productos, envíanos un mensaje.

Si compró nuestros productos, nos encantaría conocer su experiencia. Gracias por elegir Ounce of Hope.

Pedidos y preguntas en línea

Teléfono: 901-300-0522
Correo electrónico: info@ounceofhope.com

Cuentas mayoristas:

Aplicar aquí: Formulario de venta al por mayor